Esta fue la variante elegida para llegar al pueblo de Fasgar.
El Pico de Catoute o Torre del Catoute, con sus 2.117 m., es la cúspide de la Sierra de Gistredo. Su posición hace que sea visible, con cielos límpidos, desde las proximidades de León y hasta desde plena meseta Castellana. Es considerado por muchos el techo del Bierzo. Se encuentra en el límite del Bierzo, entre los municipios de Igüeña y Palacios del Sil.
En Colinas (1050 m), una vez cruzado el puente sobre el río, se toma el camino que remonta su curso por su orilla derecha, con lo que un cuarto de hora después nos alejaremos del río Boeza, remontando, por una empinada cuesta, el curso del río de Susano. Sin pérdida posible llegaremos a los prados de Susano, en donde el valle se bifurca y el camino termina, en una hora y cuarto. Tomaremos el sendero que, por la izquierda, sale unos metros antes de los prados. Ya vemos sobre nosotros la pirámide cimera del Catoute. Siguiendo el sendero, que está señalizado con hitos, llegaremos a su misma falda y en alrededor de una hora más, alcanzaremos una hermosa fuente: la de Los Gallones. Desde la fuente de Los Gallones a la cima del Catoute emplearemos poco más de media hora. Esto lógicamente es para ascender a la cima nosotros nos tuvimos que desviar a la derecha, está perfectamente indicado en los letreros de madera existentes.
Por lo demás, he de decir que la ruta se hizo relativamente dura debido al mal estado de la nieve, vamos que te hundias a cada paso. Una vez completada la ruta hasta el idílico pueblo de Fasgar, pudimos avituallarnos con unos buenos zumos de cebada riquísimos, eso si en un barín de esos que nos gustan a nosotros "muy auténtico" donde pudimos también conversar con las gentes de esos parajes.